Elementor #4826

El encanto del Café

Nadie se niega a una buena taza de café, nadie es indiferente a su aroma, su color oscuro es tan misterioso como hipnótico; después del fuego, el café es el mejor descubrimiento.

La palabra café proviene del árabe qahwa, que significa revitalizante, de ahí pasó al turco kahve, y posteriormente al italiano kaffe. Hay historiadores que ubican el origen de la planta al reino de Kaffa en etiopía donde se conoce como bunn o bunda.

Estudios afirman que su origen data de antes del siglo XV y es justo en esa época donde nace la leyenda la cual narra que un pastor llamado Kaldi, llevó a sus cabras a una zona montañosa. El pastor vio como sus cabras comían los frutos rojos de un arbusto y luego se dio cuenta que tenía un efecto tonificante en sus animales. Dada su curiosidad comió de esos frutos y momentos después sintió que sus fuerzas se acrecentaban y sus sentidos se agudizaron. al bajar de la montaña llevó esos frutos a un monasterio para mostrarlos a los monjes que allí vivían y que eran expertos en agricultura. Los monjes probaron cocinarlos en agua, pero al servir el brebaje lo encontraron amargo y tomaron los frutos para echarlos al fuego para que se quemaran. Al tostarse los granos despidieron un olor tan agradable que a uno de los monjes se le ocurrió volver a preparar la bebida pero con los granos tostados y molidos. Con el tiempo ese brebaje se volvió habitual donde los monjes que lo bebían sentían bienestar y evitaban quedarse dormidos en sus vigilias.

 

Hoy en día cada vez que alguien elige una delicia en una pastelería sabe ya que por costumbre debe acompañarla con un rico café para hacer un buen complemento, atrás quedaron los salones de té, al menos en Santiago, hoy reinan las cafeterías que han crecido considerablemente porque somos amantes del café al igual que todo el mundo, salvo los británicos que han jurado amor eterno al té, hasta nuevo aviso, por cierto.

A la hora del break, tipo 11 de la mañana es común ver a los oficinistas y publico en general visitar con agrado las cafeterías del centro de Santiago, el Café Haití, emblema del Paseo Ahumada hace de las suyas embriagando con su aroma de exquisito café a cuanto santiaguino pase por esos lares, ya sea fiel parroquiano o público flotante; somos cafeteros, no hay duda.

Es menester agregar que las franquicias de venta de café hace rato que se dejaron caer en la metrópolis, Starbucks es una de ellas, al menos la más destacada en cuanto a marca y todo el merchandising que genera. Dunkin Donuts también es una de las favoritas de los coffelovers, cuenta con reconocimiento internacional y su gran plus es ofrecer una gama muy variada de rosquillas y café. Conocer dunkin Donuts es adorar sus locales por ser acogedores, cómodos y enfocados a todo público.

Juan Valdéz como franquicia hace de las suyas en más de 14 países con más de 325 tiendas, es el café colombiano más reconocido y preferido alrededor del mundo por su calidad y sabor, y eso lo agradecen los amantes del café.

No obstante hay marcas de café que son relevantes y notables, es necesario reconocerlas por su espléndido aporte a la industria; Illy es un café de origen Húngaro y es su fundador Francesco Illy el que crea illycaffé, a partir de un sueño: ofrecer el mejor café del mundo en el año 1933, su empresa obtiene la patente para el revolucionario sistema de presurización, utilizado hasta el día de hoy para el envasado de sus productos; de esta forma Illy puede viajar a todo el mundo, acentuando sus aromas gracias a la maduración y preservando intacta su frescura.

Dos décadas atrás los jóvenes no eran muy entusiastas del café, hoy es distinto, el acceso a la educación superior ha cambiado hábitos y costumbres en la juventud; estudiar hasta tarde por las noches necesariamente conduce a la cafeína, primero por necesidad, luego por deleite; el club de los coffelovers ha crecido considerablemente, y la industria cafetera lo agradece y se nota, porque la demanda ha sobrepasado las cifras, hoy es más importante tener una máquina de Nespresso  en casa que un microondas, y no es lo mismo estar en una terraza sirviéndose un capuccino que un tecito.

 

Nescafé es lo más común y necesario en la canasta alimenticia de los chilenos, con leche es una delicia, sólo y cargado despierta hasta los muertos, este glamoroso invento fue lanzado al mercado en Suiza el 1 de abril de 1938, luego en 1939 cuando comenzó la guerra, Nescafé fue un producto esencial en las raciones  de alimentos de las fuerzas estadounidenses, y les encantaba a los soldados. Hasta hoy Nescafé reina en la mesa de los chilenos, en la oficina, en el termo de los obreros y cuando hace mucho frío en invierno es cuando su demanda crece y supera las metas del comercio.

El otrora arbusto en manos de monjes, hoy es una industria multimillonaria, asentada en todo los rincones de orbe, desde  la nación más pequeña hasta la más grande, de la mesa más humilde hasta la más pudiente.

En Colina, la cafetería Once & Seis ha hecho su apuesta por el negocio del café, su equipo está conformado por los socios Catalina López Bobadilla y Dangelo Castillo Pérez, ellos forman su empresa familiar, ellos atienden diariamente a un público deseoso de buen café, su gran plus son sus productos y la buena atención a los clientes, saben que una buena cafetería se maneja con esa mecánica, es el meollo del asunto y en buena hora se agradece. Dangelo nos dice:  «Nuestro proyecto nace el año 2019 desde la necesidad de darle a las personas de la comuna de Colina un lugar donde poder adquirir un café y productos dulces y salados para llevar al lugar de trabajo, estudio o simplemente para darse una pausa en el día. Siempre pensando en la buena atención y calidad de productos» 

Es inminente el crecimiento de Once & Seis, porque se está creando un nuevo espacio para que los clientes puedan disfrutar junto a la familia o amigos al aire libre. 

Once & Seis maneja todas las variedades en la preparación de café; desde expresos, macchiatos, cortados y capuchinos, también el siempre bien apreciado café latte, todos ellos se pueden acompañar con finas galletas, un trozo de torta u otras deliciosas variedades que están a disposición de la clientela. 

Alguien alguna vez dijo: » La vida es como una taza de café, tu eliges si lo quieres dulce o amargo, frío o caliente, sólo o acompañado «.

Once & Seis/Cafetería, Labarca 065, local 02, Colina

                ¿Quieres  un café?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *