Promesas a la carta
Promesas a la carta
Se postergan las elecciones para el mes de mayo, más tiempo para los candidatos para hacer campaña. El Covid19 el convidado de piedra que hace de la suyas no deja exenta a las autoridades de su responsabilidad por la poca diligencia y eficiencia en las medidas sanitarias; porque pretender hacer creer que después de dar permisos de vacaciones no iba a traer consecuencias funestas insulta la inteligencia de los chilenos responsables, de los que se cuidan y cuidan a los suyos.
Como sea con éstas cuarentenas los candidatos a alcaldes ,concejales y constituyentes ganan un poquito de más tiempo para afinar su puntería para ganar más votantes, y los que juegan sucio tratar de enlodar a sus adversarios con política de baja calaña.
Ganar electores es un trabajo metódico, es por eso que los candidatos tienen todo un gabinete a cargo de la campaña, desde el que está a cargo de las redes sociales, el asesor político, el periodista, el asesor legal y el dirigente social, todos tienen el mismo norte, hacer que su candidato gane la elección; para el candidato nuevo hay mucho que ganar, para el candidato a reelección mucho que perder si no gana.
El gran mérito de un candidato en campaña, es su verborrea, si sabe usar la palabra correcta sin titubear, tiene buena dicción y desborda simpatía siempre irá muchos pasos adelante de su adversario político. El buen candidato tiene que ser un camaleón por excelencia, si va a visitar una junta vecinal debe vestir informal, nada de ostentaciones como ropa demasiado chic o reloj caro en su mano, además debe ser muy de piel porque debe abrazar a medio mundo y sonreir aunque duela, si los vecinos le dan un listado de peticiones, debe recibirlas con entusiasmo y prometer que serán su prioridad una vez electo. Cuando el candidato va a visitar a un grupo de agricultores les dirá a todos que se crió en el campo y que su abuelo le enseñó a montar y que sabe mucho de agricultura, dirá que en su mandato a los campesinos les construirá una medialuna y que también tiene los medios jurídicos para expulsar a alguna minera que se apropia del agua y les cortará el agua a latifundistas que se han enriquecido vendiendo paltas.
Hay candidatos científico-humanistas que aseguran que en su mandato creará becas para que los buenos estudiantes puedan hacer alguna pasantía en Harvard o en Boston y que instalará en cada colegio cafeterías con wi-fi, además los que tengan buena nota en chino-mandarín podrán ir a ver la muralla china en vivo y en directo.
Las ferias libres tienen ese no se que, son la debilidad de los candidatos, les gusta regalar bolsas, calendarios, globos para los niños, algunos regalan plantas, eso es nuevo por cierto y otros regalan sonrisas, abrazos y les prometen a los feriantes que en su mandato modernizarán la feria con toldos de mejor calidad y que bajaran los precios de las patentes por ser un segmento esencial para la sociedad; por cierto quién ha visto a un candidato comprando papas?
Los chilenos a veces nos creemos que las sabemos todas, pero nos gustan que nos engrupan, siempre recibimos algún pichiruche y si un candidato quiere una foto con nosotros jamás decimos que no, si nos prometen pasto, pasto queremos, si nos prometen seguridad y bienestar nos enamoramos altiro. En fin, hay para todo y para todos, los candidatos se la saben por libro, las promesas a la carta es lo que más nos gusta.
Por Mr. Negan para la Revista Wos
