Entrevista a Mauricio Morán Avendaño; candidato a alcalde de Colina
Se vienen las elecciones municipales en Colina, sabemos que el actual alcalde Mario Olavarría no podrá ir a una posible reelección ya que la nueva ley sobre la elecciones a truncado toda posibilidad. Bastantes períodos tiene a su haber el actual alcalde, para muchos la vara ha quedado muy alta para los nuevos postulantes al sillón edilicio, sin duda hay un antes y un después de Mario Olavarría, por lo tanto, candidatos habemus, y varios ya están mostrando sus cartas.
Uno de los candidatos a alcalde nos concedió una entrevista, nos mostró parte de sus quehaceres en su campaña y nos habló de su propuesta para la comuna; hablamos de Mauricio Morán Avendaño, Ingeniero Industrial, casado, 40 años de edad, nacido y criado en Colina, tiene 2 hijos (8 y 12 años), no tiene filiación política, es Independiente.
Sabemos que en el fragor de una campaña electoral se desborda el entusiasmo y originalidad, a veces, y cada candidato con su mochila de ideas y promesas sale a la caza de los electores, es por estos días su afán, su único norte.
Mauricio Morán se siente halagado de ser independiente, para él eso no es una desventaja, al contrario, no depender de una cúpula partidista es un plus, y por eso nos dice: «en un eventual gobierno comunal un independiente como yo sólo daría cuenta de mi gestión a los vecinos de Colina por lo que no sería pauteado por ningún partido político». También nos aclara que no reniega de la política, sólo de los padrinos políticos, el mejor asesor que puede tener un candidato, es el vecino, el ciudadano, por eso que la entrevista fue in situ, donde están los electores.
En una mini cancha deportiva junto a unas mujeres emprendedoras, vecinas de Colina, Mauricio Morán nos habló de su deseo de ser alcalde, de jugarselas por los vecinos de la comuna, atender sus necesidades, escucharlos, pero sin hacer promesas que no podrá cumplir, con los pies en la tierra y con la convicción de ser un conocedor de Colina.
«No se puede hacer promesas irresponsablemente, la gente no es tonta; yo no voy a prometer que eliminaré a Anglo American y obligarlos a devolver el agua al río, porque eso no pasará ya que las atribuciones de un alcalde son limitadas en cuanto al asunto del agua»
Le preguntamos qué medidas tomaría de inmediato en un supuesto triunfo electoral, nos enfatiza que de asumir como tal tomaría tres medidas esenciales en las que incluso puede actuar por decreto: «como primera medida enfocaría la educación cívica para los vecinos y estudiantes de la comuna; en segundo lugar daría un énfasis trascendental al deporte para así rescatar a muchos jóvenes que deambulan en el mundo de la droga, la delincuencia; la tercera medida sería educar y capacitar en el uso inteligente de nuestros escasos recursos hídricos, si nos quedamos sin agua viene un efecto dominó de funestas consecuencias»