Warning: include_once(/home/matangap/public_html/revistawos.cl/wp-includes/header.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/matangap/public_html/revistawos.cl/wp-content/themes/newstore/functions.php on line 2

Warning: include_once(): Failed opening '/home/matangap/public_html/revistawos.cl/wp-includes/header.php' for inclusion (include_path='.') in /home/matangap/public_html/revistawos.cl/wp-content/themes/newstore/functions.php on line 2
El Tattoo vino para quedarse – Revista Wos

El Tattoo vino para quedarse

Hace más de diez años se conocían muy pocas personas con tatuajes, ahora es común ver a mucha gente con imágenes estampadas en la piel, ya dejaron de ser algo extraño, ajeno a la sociedad nacional.

La industria del tatuaje ha crecido exponencialmente en Chile, todos los años  se realiza la convención más grande de este rubro, la «Expo Tattoo», en la que participan muchos de los más importantes tatuadores del mundo.

Lo diverso del uso del tatuaje es la razón del crecimiento de esta industria, la demanda por tatuajes se debe a que se ha ampliado el rango etario, si antes el público fiel eran personas de entre 25 y 35 años, ahora se están tatuando jóvenes menores de 18 años y adultos de más de 40 años, sin duda acá hay una industria millonaria, la gente perdió el miedo a tatuarse y la demanda se disparó.

El precio de un tatuaje lo definen varios factores tales como el diseño, tamaño y complejidad y principalmente el tiempo que toma hacer el trabajo del tatuador; desde los 30 mil pesos se puede cotizar un tatuaje o si se quiere algo más complejo, calidad artística y tamaño se cotiza desde 150.000 pesos la sesión las que pueden llegar a 10 en algunos casos.

Un tatuaje es un sello personal, y para muchos es algo íntimo, decidor y es por ello que no se toma a la ligera la elección de un tatuaje, los tatuajes de los rockeros son tal vez los más bizarros, también tenemos a los amantes de las flores que no dudan en tatuarse rosas, mariposas etc. Cada persona se tatúa de acuerdo a su personalidad y visión de la vida y es por eso que hasta la psicología toma en cuenta el carácter de alguien de acuerdo a los dibujos que haya hecho en su piel.

Ella es Loba, líder de la manada, se define como una mujer que se hace cargo de los suyos con vehemencia y como los lobos se preocupa tanto del cachorro como del más adulto; ella vigila y no descansa hasta ver a todos descansar. 

A un verdadero líder le siguen y de ahí su gran responsabilidad, Loba lo sabe y lo acepta.

Una personalidad fuerte no significa perder la ternura, al contrario, la lucha diaria también está constituida de sonrisa y corazón noble.